La dahlia es una de las flores más populares del mundo floral. Se utiliza mucho en jardinería y arreglos florales debido a su impresionante variedad de colores, formas y tamaños. Es una flor de origen Mexicano, cargada de belleza y simbolismo. La dahlia representa la elegancia, la creatividad y la fortaleza interior. Antiguamente, regalar una dahlia significaba un gesto de admiración y compromiso eterno. También se ha asociado con el cambio y la transformación ya que es una flor que florece con fuerza desde finales del verano hasta el otoño, que es cuando muchas flores comienzan a marchitarse. En otras culturas también se utiliza la dahlia como símbolo de gratitud y se regala a quien ha superado desafíos o se enfrenta a una nueva etapa en su vida.
Como previamente hemos mencionado, la dahlia es una flor originaria de México, donde es considerada la flor nacional. Entre sus características más destacadas encontramos las formas, ya que existen una gran diversidad de formas de dahlias. Podemos encontrar más de 42 especies y miles de variedades. Por ejemplo, entre las más populares se encuentran; las dahlias decorativas, las más comunes y que se caracterizan por sus pétalos anchos y dispuestos en varias capas. Se puede encontrar una gran variedad de colores, desde tonos pastel, hasta los más vibrantes. Luego encontramos también las dahlias cactus, las cuales tienen pétalos largos y puntiagudos que se curvan hacia fuera o las dahlias pompón que como su nombre indica, tienen una forma redonda y compacta, con los pétalos dispuestos en espiral. Entre todas las variedades de de esta flor que podemos encontrar, también existen diversidad de tamaños, algunos que pueden alcanzar hasta 30 centímetros de diámetro.
El cultivo no es muy complicado, pero sí que es importante tener una serie de aspectos en cuenta. En primer lugar, es muy importante la luz para el crecimiento de las dahlias. Necesitan muchas horas de luz directa, aunque en las horas más calurosas del día agradecen un poco de sombra. El riego lo quieren moderado, es muy importante evitar encharcar la tierra para prevenir enfermedades. Como la mayoría de flores, es importante ir podando las flores marchitas para favorecer así el crecimiento de flores nuevas.
Un dato curioso acerca de esta flor es que antiguamente, los aztecas consumían sus tubérculos como alimento, ya que son muy ricos en un tipo de fibra dietética. Hoy en día ya no se comen así, pero sus pétalos son muy populares para decorar platos gourmet. Al ser la flor nacional de México, es muy utilizada en festividades locales como el Día de los Muertos, ya que simboliza la cultura mexicana. De hecho, otro dato curioso es que en la ciudad de México, se celebra un festival dedicado a esta flor, donde se exhiben variedades únicas.
En conclusión, las dahlias son mucho más que una bonita flor, son un importante símbolo cultural mexicano que gracias a su diversidad de colores, formas y significados, la convierten en una de las flores más impresionantes del mundo.